LINEAS DE INVESTIGACIÓN
MARKETING AGROALIMENTARIO, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, MERCADOS DE CONSUMO, ECONOMÍA AGRARIA Y TURISMO ALIMENTARIO.
LINEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO QUE CULTIVA EL CUERPO ACADÉMICO:
- Diseño y validación de mensajes educativos digitales en nutrición y alimentación dirigidos a estudiantes universitarios (Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional)
- EVALUACIÓN COSTO-BENEFICIO (ACB) COMO INSTRUMENTO DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN MICROEMPRESARIAL PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD EN EL NORTE DE MÉXICO (Interciencia)
- Competitive Positioning of Mexican Pork in Japan (Agriculture (Switzerland))
- CONSUMER EVALUATION OF A TRADITIONAL FOOD PREPARED IN AN INNOVATIVE MANNER (Interciencia)
- Consumer preferences of Jalapeno Pepper in the Mexican Market (Horticulturae)
- Consumer Preferences of Jalapeño Pepper in the Mexican Market (Horticulturae)
- Los postres tradicionales sonorenses y el uso del marketing de nostalgia en los establecimientos comerciales de Villa de Seris ()
- Organic food consumer behavior in Hermosillo, Sonora, Mexico (Agroproductividad)
- Symbiosis between innovation and tradition applied in the northwestern Mexico food market (British Food Journal)
- Enoturismo: un detonante del desarrollo local ()
- Prácticas alimentarias y significados asociadas al consumo de comida rápida en franquicias de la ciudad de Hermosillo, Sonora: un modelo exploratorio basado en los cambios generacionales (REGION Y SOCIEDAD)
- Symbiosis between innovation and tradition applied in the northwestern Mexico food market: an exploratory análisis (British Food Journal)
- Caracterización de la ruta de exportación de ganado bovino y carne de Sonora ()
- Characterization of the preferences towards jalapeño peppers from the perspective of the Sonoran consumers (Agro Productividad)
- Distribución comercial de una sopa tradicional con innovación (Revista Vértice Universitario)
- Frutas y hortalizas subóptimas: un diagnóstico de la oferta ()
- Preferences towards the brand and origin of garlic (Allium sativum l.) (Revista de la Facultad de Agronomia)
- Preferencias hacia la marca y origen del ajo (Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zuila)
- Relación comercial México-China como estrategia para la diversificación de productos en el extranjero ()
- El etnocentrismo del consumidor: aplicación empírica en el consumidor sonorense ()
- Exploring the attitudes of consumers towards a sustainable cactus-based paint (Opuntia spp) (Journal of the Professional Association for Cactus Development)
- La innovación como elemento clave en el mercado de alimentos tradicionales: un estudio de caso ()
- Plan de negocios: creación de una empresa de jabones artesanales ()
- Alimentos orgánicos en Hermosillo, Sonora: disposición a pagar y preferencias del consumidor (Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional)
- Caracterización de los intermediarios en el mercado del melocotón Mexicano (ITEA Informacion Tecnica Economica Agraria)
- Caracterización de los Intermediarios en el Mercado del melocotón mexicano, Información Técnica Económica Agraria (ITEA) (Información Técnica Económica Agraria (ITEA). Revista española de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario)
- Cazuela, conocimiento de un platillo tradicional sonorense (INVURNUS)
- EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y LA DEMANDA DE DESTINOS TURÍSTICOS ESPECIALIZADOS EN EL ADULTO MAYOR ()
- El uso de internet por los turistas en la búsqueda de destinos rurales (Temas de Ciencia y Tecnología)
- Revaloración del patrimonio cultural étnico del norte de México y su potencial turístico para disminuir las desigualdades socio-territoriales (Journal of Tourism and Heritage Research )
- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ÉTNICO DEL NORTE DE MÉXICO Y SU POTENCIAL TURÍSTICO PARA DISMINUIR LAS DESIGUALDADES SOCIO-TERRITORIALES (Journal of Tourism and Heritage Research )
- Factores que influyen en la migración de profesionistas mexicanos a Estados Unidos, (Revista INVURNUS)
- Preferencias de consumo por productos derivados del cocotero en la Península de Yucatán, México (Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas)
- Sociedad de Consumo y franquicias de comida rápida: Factores contribuyentes para las transformaciones en el consumo alimentario (Vértice Universitario)
- LOS ALIMENTOS TRADICIONALES COMO POTENCIAL TURÍSTICO EN URES (CAACSX (MEMORIA DEL COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS)
- PREFERENCIAS DECLARADAS EN ESTUDIOS DE POSGRADO POR LOS ESTUDIANTES DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS (CAACSX (MEMORIA DEL COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS)
- Preferencias de los consumidores: Un elemento clave en el turismo alimentario (Revista Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes)
- ADOPCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS CON DISEÑO SUSTENTABLE: EL CASO DE LA SALSA DE GUACAMOLE (Interciencia)
- Disposición a pagar por alimentos orgánicos no procesados, por habitantes ubicados en pobreza extrema en la zona urbana de Hermosillo, Sonora, México (Revista Staobil lekilal ta lekil abtel)
- El experimento de elección: metodología para identificar preferencias de consumo (Revista INVURNUS)
- Etnocentrismo y comida típica regional: una caracterización de las preferencias y consumo de la población urbana de Sonora (Razón y Palabra)
- Imagen Corporativa: un elemento clave de diferenciación (Revista Trascender, Contabilidad y Gestión)
- Productos hortofrutícolas orgánicos en Hermosillo, México: oferta y consumidor local (Revista Vértice Universitario)
- The Mexican consumer, reluctant or receptive to new foods? (British Food Journal)
- An analysis of the decision structure for food innovation on the basis of consumer age (International Food and Agribusiness Management Review)
- An Analysis of the Decision Structure for Food Innovation on the Basis of Consumer Age (The International Food And Agribusiness Management Review)
- Economía y Administración del siglo XXI. Tendencias y Retos. ()
- Gente de carne y trigo ()
- Percepción del consumidor hermosillense hacia la innovación en un producto alimentario: el caso del yogur (Revista INVURNUS)
- VALORACIÓN DEL CONSUMIDOR DEL NORDESTE DE MÉXICO HACIA LAS INNOVACIONES EN EL YOGUR (Desarrollo Gerencial)
- Alimentos tradicionales en Sonora, México: Factores que influyen en su consumo (Innovar)
- El internet en la consulta de destinos turísticos rurales: el caso de los usuarios sonorenses (Revista INVURNUS)
- En busca de insights: una aplicación de comunicación integrada de marketing a los alimentos ecológicos (Revista de responsabilidad social de la empresa)
- Los alimentos tradicionales como alternativa de turismo rural: el caso de Ures, Sonora (Revista AGROProductividad)
- Los alimentos tradicionales como alternativa de turismo rural: el caso de Ures, Sonora (Agroproductividad)
- Los valores y estilos de vida de los jóvenes como factores de influencia en el consumo de alimentos internacionales (Poliantea)
- Análisis de la percepción de promoción de Turismo rural en Sonora (Revista INVURNUS)
- El turismo rural frente a las innovaciones tecnológicas: un análisis desde la oferta en la ruta Río Sonora ()
- Estudios de caso en desarrollo regional y aplicaciones empresariales. Implicaciones metodológicas ()
- Influencia de las estrategias de marketing en la intención de compra de los productos orgánicos ()
- La Fidelización como Ventaja Competitiva ()
- Marketing agroalimentario: Aplicaciones metodológicas estudios de casos en el contexto global ()
- Aceptación y percepción de productos elaborados a base de frijol en el mercado infantil: el caso de los totopos (Revista INVURNUS)
- Consumo de alimentos de la población sonorense: tradición versus internacionalización (Estudios sociales)
- Las preferencias de los consumidores españoles hacia las cocinas étnicas (Información Técnica Económica Agraria (ITEA). Revista española de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario)
- Preferencias hacia el origen de un alimento étnico y la influencia de variables psicográficas (Economía Agraria y Recursos Naturales)
- The pecan nut in Mexico ()
- Actitud hacia el consumo de comidas étnicas/internacionales y tradicionales en el norte de México (Agroalimentaria)
- Attitude toward ethnic food consumption/international and traditional in Northern Mexico (Agroalimentaria)
- Comportamiento alimentario y perfil de consumo de los sonorenses: el caso de las comidas internacionales (Región y sociedad)
- Consumer perceptions toward Mexican garlic: an empirical analysis with PLS Path mode ()
- Influence of ethnocentrism and neo-phobia on ethnic food consumption in Spain (Appetite)
- Influence of ethnocentrism and neo-phobia on ethnic food consumption in Spain (Appetite)
- Las tortillas de maíz azul: una opción para los consumidores sonorenses (INVURNUS)
- El consumo de alimentos étnicos y sus condicionantes: aplicación empírica en el mercado aragonés ()
- La nuez pecanera ¿una opción para el consumidor español? (Boletín Pecanero, Comité Mexicano del Sistema Producto Nuez)
- Desarrollo de una estrategia de marketing para el azafrán del Jiloca (Spanish Journal of Agricultural Research)
- El azafrán de Jiloca: ¿hacia la recuperación productiva y comercial de un cultivo tradicional? ()
- El mercado de alimentos mexicanos en Europa: Estudio comparado entre España y Reino Unido (Revista Multiciencia)
- El mercado de comida étnica en España: el caso de la comida mexicana (Estudios sociales)
- Los mercados internacionales del azafrán (Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales. C.I.T.A.)
- Situación actual del azafrán comercializado en el mercado de Zaragoza ()
- Una aplicación de la escala de fobia a los alimentos nuevos. El caso de los alimentos étnicos (Economía Agraria y Recursos Naturales)
- Hábitos alimentarios de los inmigrantes ecuatorianos en Aragón (Cuadernos Aragoneses de Economía)
- Consumer preferences for walnuts in Spain (Journal of Food Products Marketing)
- Consumer preferences for walnuts in Spain (Journal of Food Products Marketing)
- Comercialización de la nuez Pecán en el mercado europeo (Revista mexicana de Agronegocios)
- El mercado de la nuez en España. Un análisis a lo largo de la cadena agroalimentaria. ()
- Heterogeneidad de preferencias y experimentos de elección: Aplicación de un logit con parámetros aleatorios a la demanda de nueces (Economía Agraria y Recursos Naturales)
- La Comercialización de la carne de cordero fresco en Zaragoza (Información Técnica Económica Agraria (ITEA). Revista española de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario)
- Estudio exploratorio sobre la comercialización de carne de cordero en Zaragoza ()
- The Spanish walnut sector in the world context: a brief Outlook (NUCIS Information Bulletin of the Research Network on Nuts (FAO-CIHEAM) )
- Comparativo de los costos de producción entre la agricultura orgánica y la agricultura convencional en la sierra sonorense ()
- 2025
- METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS (LABORATORIO)
- SEMINARIO DE INVESTIGACION I (LABORATORIO)
- TALLER DE PROYECTO TERMINAL II (LABORATORIO)
- TALLER DE PROYECTO TERMINAL II (TEORIA)
- INVESTIGACION DE MERCADOS I (TEORIA)
- INVESTIGACION DE MERCADOS II (TEORIA)
- METODOS DE INVESTIGACION (TEORIA)