MAESTRO DE TIEMPO COMPLETO TITULAR
SNI 1 diana.brenscheidt@unison.mx
DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTESIdentificar, describir y analizar procesos o prácticas performativas relacionados con la música y la danza con enfoque en la corporalidad de los actores y la ubicación de las prácticas en su contexto socio-cultural subyacente.
Identificar, describir y analizar la corporalidad distinta de actores o participantes en procesos o prácticas performativas históricas o actuales relacionados con la música y la danza ubicándola referente al contexto socio-cultural subyacente.
Identificar, describir y analizar la corporalidad distinta de actores o participantes en procesos o prácticas performativas históricas o actuales relacionados con la música y la danza ubicándola referente al contexto socio-cultural subyacente.
Identificar, describir y caracterizar tradiciones performativas (históricas o actuales) en el ámbito de la música en México, en relación con el rol del cuerpo del intérprete, identificando influencias (trans)culturales (coincidencias, diferencias, aspectos de hibridación), primordialmente con la tradición de interpretación musical occidental.
Investigar a la cultura musical en las misiones del noroeste de la Nueva España (Sonora, Sinaloa, Baja California y Chihuahua) con la finalidad de explicar su función en el contacto cultural entre misioneros europeos e indios indígenas en la época colonial.
Investigar a la cultura musical en las misiones del noroeste de la Nueva España (Sonora, Sinaloa, Baja California y Chihuahua) con la finalidad de explicar su función en el contacto cultural entre misioneros europeos e indios indígenas en la época colonial.